Bienvenidos!
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu8qcWtUVZLdYND12UUEBzUJp_v4RJBjZPkUWfT-LehNoPe2K77nv6smsUX-7RmdG2lR5hXOjSbSqok3_BdXn_6ZGcfvAsF9Xz0AHU-F8epF5BkSFV2j2Ha7ctV0SCkTveLu4qL_robDg/s200/integracion.jpg)
“Se puede concebir el concepto más amplio de educación inclusiva como un principio rector general para reforzar la educación para el desarrollo sostenible, el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos y un acceso a las oportunidades de aprendizaje en condiciones de igualdad para todos los niveles de la sociedad”. (UNESCO, 2008). En la actualidad, las instituciones educativas reciben a alumnos con diferentes capacidades y de diferentes contextos que, como resultado de distintas políticas, conviven y comparten espacios, contenidos y vivencias con el resto de los estudiantes, a fin de brindarles la misma posibilidad de educación a todos. La inclusión e integración son términos que en muchas ocasiones se utilizan como conceptos iguales que comparten un mismo significado, sobretodo en el ámbito educativo, pero no son palabras sinónimas. Si bien representan filosofías ...